lunes, 5 de mayo de 2025
EUTANASIA, UN IRRENUNCIABLE DERECHO HUMANO.
Ovidio Roca
Percepciones sobre la Eutanasia.
“El mayor reto de la vida no es la muerte, es la decisión de cómo morir y su proceso, el verdadero desafío. La eutanasia es por tanto una parte importante del derecho humano, el de tener una muerte digna”. Pukymon.
“Por cariño a nuestros familiares que están en una etapa crítica sufriendo y cercanos a la muerte, algunos de ellos en camillas, entubados, sedados y seguramente con terrible sufrimiento y hacemos lo imposible para mantenerlo vivos. Como somos buenos y los amamos, rechazamos la eutanasia, una buena muerte y un eterno descanso para él. Nosotros por amor, lo condenamos a sufrir”. Pukymon.
“Muchos de los que se oponen a la muerte asistida tienen enraizada la idea, bastante cruel, de que “hay que sufrir al morir para ganarse el cielo”. Henry Marsh.
“Es necesario pensar en la eutanasia: No se escoge nacer, pero sí tenemos el derecho a elegir cómo morir”. Arnoldo Kraus.
Es imposible que todos pensemos igual, pero es posible y necesario que aprendamos a respetar a quienes piensan diferente. La única guía para nuestras acciones debe ser el bien de las personas y el respeto a las diferencias. La eutanasia es una cuestión de respeto al otro, un acto opcional en donde tanto aquellos que la necesitan y desean como aquellos que no la desean, tienen el derecho a ser respetados.
En cuanto a la actitud y comportamiento respecto a la muerte se manejan dos conceptos: Muerte Digna y Eutanasia.
La primera varía de acuerdo con cada individuo o país. “Para algunos, morir con dolor y ofrendarlo a su dios es lo más digno; para otros, morir con dignidad es hacerlo sin dolor”.
La Eutanasia, en cambio, tiene una sola definición en todo el mundo: Es el acto médico llevado a cabo a petición expresa del paciente desahuciado, que no desea vivir con dolor, sufrimiento e inevitable agonía y muerte.
Los pobres, no tienen tiempo ni dinero para pensar sobre este tema, por lo que la eutanasia parece una cuestión de lujo y no un acto al que todos podamos recurrir.
Existen diferentes medios para lograr la muerte digna y sin sufrimiento y de acuerdo con los valores de la persona. En sólo siete países del mundo la eutanasia es legal y donde también se permite que se rechacen los tratamientos que el paciente no quiere pues sólo le prolongan la vida y lo mantiene en constante sufrimiento.
Los siete países donde la Eutanasia está legalmente autorizada son: España, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Nueva Zelanda y Colombia donde todavía existen muchas lagunas legales y técnicas para su aplicación.
ovidioroca.wordpress.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario