martes, 8 de abril de 2025
BUSCANDO ENTENDER AL DIOS DE SPINOZA Y A NOSOTROS MISMOS.
Ovidio Roca.
“Los humanos son la especie más estúpida, ellos adoran un dios invisible mientras destruyen una naturaleza visible. Sin saber que esa naturaleza que están destruyendo es ese dios que están adorando”. Hubert Reeves.
Las religiones parten mayormente de la idea de un dios que nos concede amor, tanto por nosotros como por el prójimo, por lo cual estas permanentes guerras religiosas para dominar y conquistar invocando a dios, son falaces, crueles y perversas y deben ser superadas.
Las religiones postulan un dios personal que gobierna a sus creyentes, sus súbditos, los ayuda y los castiga. Einstein por su parte afirmó: “Creo en el Dios de Spinoza, que se revela a sí mismo en la armonía del mundo, no en un Dios que se preocupa por el destino y las acciones de la humanidad.”
Baruch Spinoza considera que Dios es la naturaleza.
“Deus sive Natura”, dios o la naturaleza es una expresión de Spinoza, con la que manifiesta su creencia en una única sustancia, dotada de dos atributos, que son el pensamiento y la extensión.
“Este ser eterno e infinito que llamamos Dios, o Naturaleza, actúa desde la misma necesidad de la que él existe”. Por lo tanto, ninguna sustancia puede existir por separado de Dios, cual es:
Natura naturans o naturaleza naturante, que referencia a la potencia como causa inmanente de las cosas del mundo.
Natura naturata o naturaleza naturada, que corresponde a todo lo que se sigue de la necesidad de la naturaleza.
Para existir por separado de Dios, cualquier otra sustancia tendrá que poseer atributos o una esencia que sea diferente de uno de los infinitos atributos o esencias de Dios, lo cual es imposible. Es decir que todas las cosas que existen en la naturaleza son parte de Dios y también son necesarias.
Nuestra meta es vivir en libertad, en armonía con la naturaleza y nuestros semejantes. La libertad para Spinoza, no es la capacidad de actuar al margen de las leyes naturales, sino el entendimiento de estas leyes y la aceptación de nuestro lugar en el orden cósmico.
Al comprender la naturaleza de Dios y nuestra conexión con ella, podemos liberarnos de las pasiones que nos esclavizan y vivir en armonía con el universo, nuestro ecosistema y nuestra sociedad.
Teniendo en cuenta la argumentación de Spinoza, nuestro objetivo ético debería ser controlar nuestro apego a las pasiones y conseguir cultivar la virtud. Esto se traduce en que debemos esforzarnos por el conocimiento, que puede ser tanto hacia Dios o hacia la naturaleza, ya que son lo mismo. Por lo tanto, el sentido de la humanidad es entender racionalmente el mundo que nos rodea y nuestro lugar en él. De hecho, el filósofo se refiere a esto como “el amor intelectual de Dios”.
NAMASTE. Es una forma de saludar en sánscrito, idioma y cultura de la India, que es como decir:
“Me inclino ante lo divino que hay en ti y la luz que hay en mi saluda a la luz que hay en ti”.
En criollo: “Mi dios saluda a tu dios”.
ovidioroca.wordpress.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario